El Parque Nacional Yasuní, declarado como reserva de la biósfera en 1989, es un lugar muy importante para la conservación de la vida en el Ecuador y en el mundo. Gran parte de su territorio fue declarado zona intangible debido a la riqueza de miles de especies animales y vegetales que se conservan en esta área. Además, es el hogar de grupos indígenas como los Waorai, Tagaeri y Taromenane, que habitan estas tierras y son los guardianes de esta herencia invaluable para el planeta.
Muy cerca del Yasuní se encuentran varios lugares de alojamiento que le ofrecen una experiencia única y gratificante, con prácticas amigables con el ambiente y las comunidades. Debido a la ubicación de los lodges la estadía mínima sugerida es de 4 días y 3 noches.